lunes, 7 de junio de 2010

Errealaren garaipena

GUZTION GARAIPENA (2-1)

Realak eta bere zaleek Villarreal B gainditu dute eta ametsa hurbilago daukate

Urrezko hiru puntu lortu ditu Realak etxean Villarreal B 2-1ko emaitzarekin mendean hartuta. Landutako garaipena izan da. Xabi Prieto eta Mikel Gonzalez izan dira goleatzaileak.


Lasarteren gizonek lehen zati kaskarra jokatu dute. Bisitariek baloiaren jabetza eskuratu dute hasieratik eta arrisku handia sortu dute. Dena den, Reala izan da markagailua estreinatu duena, 17. minutuan. Epaileak Xabi Prietori egindako penaltia adierazi du eta jokalariak berak hamaika metroetatik sartu du 1-0ekoa. Golak konfiantza handia eman dio taldeari eta hor ikusi ahal izan dira Realaren minutu onenak, baina 31.ean partida orekatu du Villarreal Bk penaltiz. Del Cerro Granderen ordaina zen eta Marco Rubenek ez du kale egin. Sentsazioak ez ziren batere onak.


Baina txuri-urdinak indartsu zelairatu dira atsedenaldiaren ondoren eta eskainitako irudia goitik behera aldatu da. 55. minutuan markagailuan aurretik jarri du Mikel Gonzalezek Reala (2-1): alboko sake bat eta arrasatearrak bigarren zutoinean errematatu du. Txuri-urdinek hirugarrena nahi zuten norgehiagoka erabakita uzteko. Ez da horrela izan eta sufrimendua protagonista izan da amaiera arte.


Hala ere, gaurko protagonista nagusiena zale eta taldearen arteko elkr lana izan da. Biei zorionak gaurko garaipenarengatik.

jueves, 3 de junio de 2010

Sare Sozial berria

Zutagu sare sozial berria sortu du Elurnetek. Hau da, lan egiten dudan enpresak . Zutagu ezagutza partekatzeko sare sozial bat da. Bere helburua, besteekin ezagutza partekatu nahi duten pertsonak bildu eta beraien artean elkartzea da. Goi mailako ikasketak dituzten pertsonak, gai batean lanean diharduten profesionalak edo aisi moduan gai baten inguruan interesa duten pertsonei baliabideak eskaini nahi dizkio sare sozial berri honek. Bertan erabiltzaileek hainbat tresna izango dituzte blog sinple bat, ftxategi biltegi bat, laster-markak gordetzeko tokia, wiki antzeko orrialdeak, mikromezuak jartzeko haria… Baina horretaz gain, interes taldeak osatzeko aukera ere izango dute eta taldeek ere zenbait tresna propio izango dituzte:
bloga, fitxategi biltegia, foroa, wiki orriak…

Sare soziala sortzeko Elgg software libreko plataforman hartu dugu oinarri eta hau bera euskarara lokalizatu eta denon eskura jarri nahi izan dugu. Horrela nahi duenak bere sare sozial propioa sortu ahal izango du euskaraz Elgg tresna erabiliz.

Horretaz gain, nabarmenu nahi dugu tresna erabiltzeko ez dela zertan kontu berri bat sortu behar, Google, Twitter, Yahoo eta Open ID konturen bat dutenek automatikoki sartzeko aukera izango baitu.

Proiektua ilusio osoz hasten dugu, ea erabilpen politak eta interesgarriak egiten dituzuen.

lunes, 31 de mayo de 2010

Fermin Muguruzarekin berbetan

Fermin Muguruza * irratia.com

Fermin Muguruzak duela hilabete aurkeztu zuen Euskal Herria Jamaika clash diskoa. Donostian aurkeztu zuen jendaurrean, prentsa ere bertan zela. Gero Bartzelonan egin zuen astebeteko beste aurkezpen bat, elkarrizketak, harremanak… denetarik. Madrilen aurkezten, elkarrizketak egiten -tartean El Pais, TVE 2 Miradas, El Mundo…- ari zenean jaso zuen bere aitaren osasun egoera txarraren berri. Irunera itzuli, eta aitaren aldamenean eman zituen Fermin Muguruzak haren azken uneak.

Parisera eta Berlinera joan behar zuen, baina lehenbizi gurekin egon da,irratia.com emankizunean lagun izan dugu. Eta elkarrizketa luze eta sakona, ordubetez, egiteko aukera baliatu dugu. Musika, Euskal Herria, Jamaika, Nazioarteko egoera, politika, kultura… zer ez dugu aipatu elkarrizketa horretan! Beti bezain zorrotz, gogoetak behin eta berriro eginez, balorazioak, azken hamarkada hauen errepasoa… diskoa atera eta hilabetera eman dizkigu bere iritzi hoiek Muguruzak. Elkarrizketa sakona da, eta une batzuetan sentimendu guztiak jarri zituen Ferminek mikrofonoaren aitzinean.

Hamaika lotura, erreferentziak -musikalak zein artistikoak, munduko tokiak zein borrokak- aipatu dizkigu… Hitzjario izugarria dauka Irungoak, eta tartean gauza oso interesgarriak bota dizkigu, abesti tarteetan. Adi entzuteko moduko elkarrizketa, zinez.
Fermin Muguruza * irratia.com

Elkarrizketa gustura entzun dut beste hamaika aldiz ere. Sakontasunetik musika bezala beste hamaika bizipen eta kontakizun dauzka kontatzeko gure musikari nazioartekoenak… Entzuteko jartzen dut blogean ere. Hartu denbora, eta egin komentarioak. Blogetako jarraitzaile sutsua dela aitortu digulako Ferminek berak ere.





jueves, 20 de mayo de 2010

Flipando con la música de Alberto Gambino y Beatnugetz, primos y residentes en Manises, Valencia, que hace menos de un mes que han puesto en circulación su ultima mixtape (KUNG FUMETAS VOL. 1 LA MIXTAPE ) que os podéis descacargar gratuitamente sipincháis aquí , teniendo en cuenta que el cine, ocupa un buen tanto por ciento en las letras del señor Gambino y teniendo también en cuenta que esta gente cae simpática, así de primeras, aproveché para ponerme en contacto con Alberto Gambino y hacerle una entrevista para que ustedes la disfruten. Gambino aceptó amablemente, y derrochando simpatía, esto es lo que nos contó.
Un consejo. Si después de esto se quedan con ganas de escuchar buen Rap y buen Ragga, vallan a su tienda de discos favorita y compren su disco de 2006 Y TODA ESA MIERDA, o más fácil todavía, bajense la mixtape.

Muy buenas, Señor Gambino. Ante todo, darte las gracias por responder a mis preguntas y dedicarme tu tiempo.
Eres el primer rapper al que entrevisto. Dime; ¿Te sorprende que te hagan una entrevista para un fanzine de un tipo que no hace más que hablar de sus cortos, de las pelis que le molan y que trata el tema de la música muy por encima?

Soy muy peliculero, tanto en las letras como en la vida real, no es de extrañar que me hayáis echado el ojo/oido. Para mi es un placer responder...dispara!!!
Vosotros decís que KUNG FUMETAS VOL.1, es una mixtape, lo voy a dar por valido, porque en algunos tracks, usáis bases instrumentales de otros artistas, pero a mí esto me parece un disco en toda regla. ¿Por qué una mixtape y no un nuevo l.p?
Ni yo mismo lo sé...Realmente empezamos a trabajar con la idea de hacer una mixtape, pero al final el resultado es casi un disco. Hemos trabajado igual que cuando hicimos “y toda esa mierda”, la diferencia está en la manera de ofrecerlo al público y en las instrumentales y riddims conocidos. Llevamos unos líos...que si maqueta, que si mixtape, que si street-promo...no nos aclaramos.
Mucho sampler de peli, mucho kung fu… ¿Te mola el cine? géneros favoritos y demás.
Soy cinéfilo a muerte, y un friki de las películas de kung-fu. Me da igual el género, si la película es buena, aunque el cine de gangsters, las de kung-fu y las películas de los 70 son mi gran debilidad. ¿Te he contado que nací en un video-club?...
Tus diez películas favoritas son…
Scarface
Las 36 camaras de Shaolin
El gran Lebowsky
Miedo y asco en las vegas
Kids
Medio flipados
The Warriors
Nugg y Taktel se lo montan con abuelas de mas de sesenta (xxx)
El mono borracho en el ojo del tigre
Hurly Burly
Enemigo Mio
(Mierda, he puesto once…)
Muchos de los que lean esto, no sabrán que yo tengo un pasado como M.C. Efectivamente, la primera vez que me escribí algo, fue en el 89. Pero después de mas de quince años dándole al micro, decido tirar la toalla por dos motivos: El ambiente de la escena Hip Hop Madrileña y una falta de reconocimiento absoluta. Yo era bueno que te cagas, y los demás una mierda, pero se endiosaba al resto.
¿Tienes tu alguna sensación similar? ¿Encajas en la escena en la que te mueves?

Yo no me considero ni bueno, ni malo...simplemente estoy ahí. La gente empieza a conocernos ahora, aunque llevamos mucho tiempo funcionando por los sub-suelos Valencianos. Algunos nos odian, otros nos aman...y encajar en la escena, está claro que nuestra música es diferente al estereotipo del Rap en español y el encaje depende de lo abierta que tenga la mente el “escuchante”. Hay mucho mal rollo por ahí...
Mis M.C´s nacionales favoritos (además de usted) son HERMANOS HERMETICOS, PRESION y COSTA. Puedo estar mas o menos de acuerdo con lo que dicen, pero que suenan como tienen que sonar, de eso no cabe duda.
¿Los has escuchado? ¿Qué te parecen?
Si que los he escuchado y me gustan bastante. Hermanos herméticos tienen mucho rollo y los sigo desde que sacaron su primera referencia, Presión, si te refieres al antiguo mc zaragozano, te diré que ese tio era un autentico experto en porno-rap y de Costa, he escuchado algo menos, pero ese man tiene mucho estilo. De ahí de Madrid me gusta también Sholo truth...ese tío es el amo del Talk Box, brutal.
De la escena Valenciana, conozco poco mas que a los invitados de tus discos, y me han sorprendido sobre todo, Paco Macias (Cagar desde el cielo, me parece lo mejor que he escuchado en años) y Pestañita. Cuéntanos algo sobre estos titanes.
Paco Macias es un liricista de la ostia, pertenece al grupo Mentenblanko, que llevan mucho tiempo en la escena Valenciana (ahora están apunto de sacar nuevo trabajo) y Pestañita es mi colega de toda la vida y un miembro oficial de los kung-fumetas, antes venia con nosotros en los directos, aunque solo rapea en alguna ocasión especial y bajo los efectos de ganjas hidropónicas.
En “Hemos vuelto” dices: ¿Por qué si sois tan malos vendéis tanto?, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo. ¿De quien crees que es este problema, de los rappers esos tan malos, o de los b.boys que compran sus discos?
La culpa de todo la tiene Yoko-Ono...y la gente que compra discos. Compran lo que ven, no lo que escuchan...esos grupos malos (de todas las músicas, no solo del rap) simplemente ofrecen lo que saben hacer. Y si no... echarle la culpa al Nugget...yo siempre lo hago...luego se mosquea, pero se le pasa enseguida...
Si te dicen que te quedes con un estilo par escuchar ¿Reegae o Rap? (solo puedes quedarte con uno)
Reggae.
Si te dicen que solo puedes hacer uno de los estilos ¿Reegae o Rap? (solo puedes quedarte con uno)
Rap.
Beatnugetz, tu productor, es un autentico fabricante de pepinazos. Es tu primo ¿no? Dime, ¿cuantas ofertas le han salido por ahí para que haga beats a otra peña?
Es mi primo, mi productor y mi manager espiritual. Nos hemos criao juntos y es como si fuese mi hermano mayor...Ahora tiene una oferta para producir a los Santa Justa Klan y al tipo del Chiki-chiki. Pero no se decide...
¿Qué productores te gustaría que hiciesen Beats por ahí?
Hombre por pedir...J-Dilla, aunque le va a venir mal seguro, Embee, Dj.Premier, Perquisite, Dr dre, Bootsy Collins...
Cuando te pegas algún canturreo esporádico en tus temas, igual son alucinaciones mias, pero creo que sueltas un tufillo a Gill Scott Heron… ¿Puede ser?
Scott heron es uno de los grandes...me mola bastante, pero me quedo con Stivie o Mayfield. La verdad es que tengo influencias de muchas musicas... ¿Te he contado que mi madre me parió en la pirámide musical?
¿George Clinton o Zapp?
George...por supuesto.
¿Public Enemy o De la soul?
De la Soul.
¿Beatnuts o Tony Touch?
Beatnuts
¿Vanilla Ice o Snow? (jejeje)
Los dos.
¿Mad Cobra o Shaggy?
Mad Cobra.
¿Capleton o Sizzla?
Capleton.
¿Mucho Muchacho o El Meswy?
Mucho.
¿De niro o Pacino?
Al Pacino, porque suena casi como Capuchino...
¿Haz lo que debas o Los chicos del barrio?
Los “colegas” del barrio
¿El luchador manco o la serpiente a la sombra del aguila?
Está es difícil...porque las dos son buenas. Pero cuando le cortan el brazo al luchador manco...es increíble.
¿Scorsesse o De palma?
Scorsesse.
Pues eso es todo. Mil gracias por todo, y te dejo este espacio, para que digas lo que te salga de los cojones.
Hombre, lo que me sale de los cojones es un fluido rico en vitamina C y tal...Pero quiero dar las gracias a todos los kung-fumaos que se han descargado la mixtape,
a mi agente de la condicional, a mi camello y saludar a todos los fanáticos del cine...http://www.youtube.com/watch?v=s2nD3q8tQUs

jueves, 6 de mayo de 2010

BUD ESPENCER


Acciones más conocidas de Bud

  1. Comer.
  2. Comer de pie.
  3. Pegar.
  4. Pegar con muy mala hostia.
  5. Chocar cabezas de tios con sombrero.
  6. Soltar ostias a mano abierta.
  7. Soltar ostias a mano cerrada.
  8. Soltar ostias a mano entreabierta.
  9. Conducir boogies.
  10. Beber cerveza y engullir perritos.
  11. Tocarle las narices al rubiales.
  12. Ganchos de izquierda
  13. Ganchos de Derecha
  14. Ganchos con los pies
  15. Comer cocido
  16. Comer judías
  17. Comer Pan con chistorra
  18. Comer Garbanzos con chorizo
  19. Comer carne humana (en época de escasez)
  20. Comer plátanos de Canarias.
  21. Tener los ojos entornaillos.
  22. Rodar un anuncio de un banco de ahorros partiendole la cara a un mimo (y lo que se presente)

Enemigos Mortales

  1. Tíos con sombrero.
  2. Tíos en el oeste.
  3. Gente.
  4. El rubiales, cuando se cree más listo que él.
  5. Humberto Janeiro padre.
  6. Laly Bazan.
  7. Enrique del pozo.
  8. Ernesto, el celador de Médico de familia.
  9. Antonio Hidalgo, cantante.
  10. Falete, cantante.
  11. Mike Haggar.
  12. Tíos sin sombrero.
  13. Este
  14. Ese
  15. Aquél
  16. Yo
  17. El mimo del anuncio del banco de ahorros.

¿Sabías que...

  • ...hace años que Bud no se ve el pito.
  • ...lo condenaron a 20 años de prisión por casarse con Carmen Bazan.
  • ...tras separarse de Bud, Carmen Bazán rehizo su vida y se caso con Emilio Aragón. ¿No lo sabías? Pues yo tampoco.
  • ...a pesar de lo que diga Lidia Lozano, la hija de Romina y Albano esta muerta.
  • ...el enemigo de Bud, Ernesto; se hizo la cirujia plástica y hoy en dia se dedica a la industria del porno bajo el pseudónimo de Nacho Vidal? Aunque para ello tuvo que realizarse un tratamiento que lo dejara con un Coef.Int. de -30.
  • ...es imposible actuar peor que Dani Martin el de ECDL en la serie de cuenta atrás.
  • ...Bud tiene un hermano gemelo. Se llama TERREMOTO EARTHQUAKE y es muy aficionado a dar ostias de padre (tortazo en la cepa de la oreja), como lo hace Bud.
  • ... Bud es el idolo de Torres
  • ...Es el único que puede aguantar 5 minutos en el ring contra Chuck Norris ( algunos especulan que de hecho, son medio-hermanos)
  • ...Michael Jackson tiene la cara así porque se cruzó con Bud Spencer cuando iba a sacar dinero del banco.

martes, 4 de mayo de 2010

Alanen Blog berriaa

FISICA CÚANTICA DE VALECALLE


Para describir la teoría de forma general es necesario un tratamiento matemático riguroso, pero aceptando una de las tres interpretaciones de la mecánica cuántica (a partir de ahora laInterpretación de Copenhague), el marco se relaja. La Mecánica cuántica describe el estado instantáneo de un sistema (estado cuántico) con una función de onda que codifica ladistribución de probabilidad de todas las propiedades medibles, u observables. Algunos observables posibles sobre un sistema dado son la energía, posición, momento y momento angular. La mecánica cuántica no asigna valores definidos a los observables, sino que hace predicciones sobre sus distribuciones de probabilidad. Las propiedades ondulatorias de la materia son explicadas por la interferencia de las funciones de onda.

Estas funciones de onda pueden variar con el transcurso del tiempo. Esta evolución es determinista si sobre el sistema no se realiza ninguna medida aunque esta evolución es estocástica y se produce mediante colapso de la función de onda cuando se realiza una medida sobre el sistema (Postulado IV de la MC). Por ejemplo, una partícula moviéndose sin interferencia en el espacio vacío puede ser descrita mediante una función de onda que es un paquete de ondas centrado alrededor de alguna posición media. Según pasa el tiempo, el centro del paquete puede trasladarse, cambiar, de modo que la partícula parece estar localizada más precisamente en otro lugar. La evolución temporal determinista de las funciones de onda es descrita por la Ecuación de Schrödinger.

Algunas funciones de onda describen estados físicos con distribuciones de probabilidad que son constantes en el tiempo, estos estados se llaman estacionarios, son estados propios deloperador hamiltoniano y tienen energía bien definida. Muchos sistemas que eran tratados dinámicamente en mecánica clásica son descritos mediante tales funciones de onda estáticas. Por ejemplo, un electrón en un átomo sin excitar se dibuja clásicamente como una partícula que rodea el núcleo, mientras que en mecánica cuántica es descrito por una nube de probabilidad estática que rodea al núcleo.

Cuando se realiza una medición en un observable del sistema, la función de ondas se convierte en una del conjunto de las funciones llamadas funciones propias o estados propios del observable en cuestión. Este proceso es conocido como colapso de la función de onda. Las probabilidades relativas de ese colapso sobre alguno de los estados propios posibles son descritas por la función de onda instantánea justo antes de la reducción. Considerando el ejemplo anterior sobre la partícula en el vacío, si se mide la posición de la misma, se obtendrá un valor impredecible x. En general, es imposible predecir con precisión qué valor de x se obtendrá, aunque es probable que se obtenga uno cercano al centro del paquete de ondas, donde la amplitud de la función de onda es grande. Después de que se ha hecho la medida, la función de onda de la partícula colapsa y se reduce a una que esté muy concentrada en torno a la posición observada x.

La ecuación de Schrödinger es en parte determinista en el sentido de que, dada una función de onda a un tiempo inicial dado, la ecuación suministra una predicción concreta de qué función tendremos en cualquier tiempo posterior. Durante una medida, el eigen-estado al cual colapsa la función es probabilista y en este aspecto es no determinista. Así que la naturaleza probabilista de la mecánica cuántica nace del acto de la medida.

Formulación matemática [editar]

En la formulación matemática rigurosa, desarrollada por Dirac y von Neumann, los estados posibles de un sistema cuántico están representados por vectores unitarios (llamados estados) que pertenecen a un Espacio de Hilbert complejo separable (llamado el espacio de estados). Qué tipo de espacio de Hilbert es necesario en cada caso depende del sistema; por ejemplo, el espacio de estados para los estados de posición y momento es el espacio de funciones de cuadrado integrable \scriptstyle L^2(\R^3), mientras que la descripción de un sistema sin traslación pero con un espín \scriptstyle n\hbar es el espacio \scriptstyle \mathbb{C}^{2n+1}. La evolución temporal de un estado cuántico queda descrita por la ecuación de Schrödinger, en la que el Hamiltoniano, el operador correspondiente a la energía total del sistema, tiene un papel central.

Cada magnitud observable queda representada por un operador lineal hermítico definido sobre un dominio denso del espacio de estados. Cada estado propio de un observable corresponde a un eigenvector del operador, y el valor propio o eigenvalor asociado corresponde al valor del observable en aquel estado propio. El espectro de un operador puede ser continuo o discreto. La medida de un observable representado por un operador con espectro discreto sólo puede tomar un conjunto numerable de posibles valores, mientras que los operadores con espectro continuo presentan medidas posibles en intervalos reales completos. Durante una medida, la probabilidad de que un sistema colapse a uno de los eigenestados viene dada por el cuadrado del valor absoluto del producto interior entre el estado propio o auto-estado (que podemos conocer teóricamente antes de medir) y el vector estado del sistema antes de la medida. Podemos así encontrar la distribución de probabilidad de un observable en un estado dado computando la descomposición espectral del operador correspondiente. El principio de incertidumbre de Heisenberg se representa por la aseveración de que los operadores correspondientes a ciertos observables no conmutan.